(Groninga, Países Bajos, 1853-Leiden, id., 1926)
Físico holandés, descubridor del fenómeno de la superconductividad. De
1871 a 1873 estudió en la Universidad de Heidelberg, donde fue alumno de
los físicos alemanes Robert Bunsen y Gustav Kirchhoff, y se doctoró en
la Universidad de Groninga (1879). De 1878 a 1882 fue profesor en la
Escuela Politécnica de Delft, puesto que dejó ese mismo año para ocupar
el de profesor de física en la Universidad de Leiden hasta que se retiró
en 1923.
Influido por el trabajo de su compatriota
Johannes van der Waals, dedujo una de las ecuaciones de estado aplicable
a los gases, que lleva su nombre. Así mismo, estudió las propiedades
termodinámicas de los gases y líquidos en una amplia escala de presiones
y temperaturas. En 1894 fundó el Laboratorio Criogénico de Leiden, que
actualmente lleva su nombre.
Descubrió la casi total
ausencia de resistencia al paso de la electricidad de ciertas
sustancias a temperaturas cercanas al cero absoluto, fenómeno conocido
como superconductividad, y en 1908 consiguió licuar por primera vez
helio a baja temperatura. La tentativa de solidificar helio no prosperó
hasta 1926, fecha en que W. H. Keesom, uno de sus discípulos, logró
llevar a cabo la experiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario